
De esta forma desde nuestra unidad especializada en ciberseguridad /fsafe insistimos a todos nuestros clientes en la necesidad de contar con un Plan Director de seguridad que permita poner el foco en aquellos puntos que necesitan una mayor cobertura, detectando cuales ya están cubiertos y en base a ello orientar el Budget hacia preferencias en base a la necesidad.
Asimismo, cabe resaltar que hoy en día contamos con nuevos vectores de ataque y puertas de acceso a nuestra información con el acelerón propiciado por la modalidad del trabajo en remoto e incremento de la fuerza laboral móvil que se estima que ascienda hasta un 42% generando un aumento dramático de la cantidad de ciberataques.
“Las cinco industrias clave vieron un gran impulso en el trabajo remoto durante marzo, y están tomando las medidas apropiadas para continuar con el acceso remoto” afirman. En esta línea según el informe, la educación creció en un 77,8%; el área financiera un 72,8%; Telecom un 58,7%; Sanitario un 47,7%; y Tecnológico un 36,4%.
Fishing: mensajes que se crean para engañar a la víctima persuadiéndola para que proporcione información confidencial.
Spoofing: dirección de remitente falsificada que pretende ser una fuente legítima para generar confianza en el usuario y asegurar el acceso a información personal.
Ransomware: software malicioso que cifra toda la información del ordenador contenida y solicita un rescate para su devolución. A este tipo de ataque es habitual que se le sume el soborno una vez desencriptada la información a cambio de evitar su difusión.